¿Eres una Sofia Angustias, una Remedios Totals o una Dolores de Todo?
Más de 1,170 personas respondieron a la invitación a descubrir ¿Qué tipo de estresado/a eres? a través de un quiz que evaluaba diversos detonantes y manifestaciones del estrés en la mente y en el cuerpo de las personas.
El quiz creado por Ivi Serrano e Itzel Díaz cofundadoras de Hackea el Estrés, ayuda a las personas a entender dónde acumulan y mantienen activado el estrés, generando 3 arquetipos a las que llamaron Sofia Angustias, Dolores de Todo y Remedios Totals.
Cincuenta y tres por ciento (53%) resultaron ser “Remedios Totals”, estos representan estresados integrales (cuerpo y mente), 37% resultaron ser “Sofía Angustias”, representando a los estresados más en su mente (mindset) y 10% manifestaban su estrés visiblemente en el cuerpo, esos son los “Dolores de Todo”. El quiz fue creado bajo la premisa de que una vez se entiende cómo nos afecta el estrés ya hemos dado el primer paso para aprender a manejarlo.
Remedio Totals: El estrés crónico en mente y cuerpo
Más de la mitad de quienes tomaron el quiz (53%) resultaron en el arquetipo “Remedios Totals”, son personas con características claras de estrés crónico, con detonantes y síntomas claros del estrés tanto en su mente como en su cuerpo. Estas personas con regularidad:
- Se sorprenden a sí mismas tensando los músculos, sosteniendo la respiración o con el corazón acelerado.
- Tienen problemas para dormir, o duermen pero se levantan cansados
- Sufren de dolores de espalda, cuello y hombros
- Pueden ser muy reactivos o explosivos, o irse al otro extremo de apatía y desconexión del entorno y de ellos mismos.
- No saben poner límites sanos y de manera asertiva
- No saben manejar o enfrentar conflictos de manera constructiva
- Utilizan la evasión de forma no saludable para desconectarse del estrés
Todo eso afecta su mente, cuerpo y emociones, generando desafíos en su productividad, capacidad de toma de decisiones y calidad de relaciones interpersonales.
Según el test ¿Qué tipo de estresado/a eres? las personas con el arquetipo de “Remedios Totals” requieren un enfoque integral para desarrollar su caja de estrategias y técnicas que consideren tanto al cuerpo como a la mente (mindset).
Sofía Angustias: El estrés y la mente
Si eres de las personas que convierte una picada de mosquito en una mordida de tiburón, eres parte del 37% de las personas que resultaron ser Sofía Angustias.
Cuando nos sentimos amenazados por ejemplo con una fecha límite de trabajo inminente, o problemas en casa, o una conversación difícil que debes tener con alguien, la amígdala -que se encuentra en el cerebro y que contribuye al procesamiento emocional- envía una señal de angustia al hipotálamo activando en el cuerpo el sistema nervioso para que se tenga la energía necesaria para luchar o huir.
Las “Sofías Angustias” son personas que tienden a quedarse conectados con la amenaza (rumiar) permaneciendo en estado de estrés incluso luego de que la amenaza pasó. Además, tienen la capacidad de activar esa sensación de alarma incluso sin que sean reales o estén ocurriendo.
Según el test ¿Qué tipo de estresado/a eres? las personas con el arquetipo de “Sofía Angustias” deben trabajar en su mindset (mentalidad) especialmente en la forma en que enfrentan los desafíos, de lograr la desconexión psicológica y emocional del origen del estresor y sobre todo, en la confianza de su capacidad de resolverlos.
Ivi Serrano comenta que las ciencias han demostrado que no solo la mente cambia o afecta al cuerpo, sino que el cuerpo puede hacer cambios fisiológicos en el cerebro. Usar a tu cuerpo para salir de tu mente es una de las estrategias ideales para las “Sofías Angustias”.
Dolores de Todo: el estrés en el cuerpo
Un 10% de los que contestaron el quiz, representan al arquetipo de Dolores. Son personas que sienten el estrés principalmente en el cuerpo. Su cuerpo vive tensionado y les cuesta muchísimo activar la respuesta de relajación.
Son personas que con regularidad:
- Sufren de dolores de espalda, cuello y hombros
- Pueden sufrir de dolores de cabeza y/o migrañas
- Tensan los músculos, sostienen la respiración o tienen palpitaciones.
- Tienen problemas para dormir o duermen, pero se levantan cansados
Según el test ¿Qué tipo de estresado/a eres? las personas con el arquetipo de de Dolores de Todo, requieren iniciar el trabajo con técnicas y estrategias desde lo físico para luego pasar a un enfoque integral, que considere cuerpo y mente.
Itzel Díaz nos dice que es importante entender los efectos que las situaciones estresantes tienen sobre nuestros cuerpos y cómo el estrés permanece incluso cuando el estresor, la amenaza o preocupación que enfrentamos, se ha disipado.
Entendiendo el estrés
El estrés por sí mismo no es malo, de hecho en pequeñas dosis es necesario, pero ¿qué es el estrés? El estrés es una respuesta fisiológica del cerebro y del cuerpo a lo que cada persona siente o percibe como una amenaza, preparándolo a reaccionar y protegerse (huir, pelear o esconderse). Para cerrar el ciclo del estrés y volver al balance debe eliminarse el estrés del cuerpo, metabolizar todas las hormonas que se activaron durante la emergencia.
El problema inicia cuando esta señal de alarma no se logra desactivar, ni se logran gestionar los efectos fisiológicos en el cuerpo y la mente, y se permanece en un estado de alarma, allí es cuando aparece el estrés crónico,según cifras del WebMd
- El 43% de adultos sufren efectos adversos en la salud debido al estrés.
- Del 75% al 90% de todas las visitas al consultorio del médico son por afecciones y quejas relacionadas con el estrés.
- El estrés puede contribuir a problemas como dolores de cabeza y espalda, presión arterial alta, problemas cardíacos, diabetes, problemas de piel, asma, artritis, depresión y ansiedad.
- El estrés le cuesta a la industria estadounidense más de $300 mil millones anualmente, y fue declarado como un riesgo en el lugar de trabajo por la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA).
- La prevalencia de trastornos emocionales es superior al 50%, se debe a menudo a reacciones de estrés crónico no tratadas a tiempo.

El mundo está estresado
Estos resultados son importantes porque el mundo está estresado y necesita aprender a gestionar su estrés. Según el último reporte de las emociones de Gallup, el 2021 fue el año más estresante en la historia reciente, con un nuevo récord del 41% de los adultos a nivel mundial que experimentaron mucho estrés el día anterior.
El ámbito laboral es uno de los estresores más evidente, donde un 40% expresa sentir preocupación diaria a nivel global y un 44% siente estrés; estas cifras son incluso más altas en Latinoamérica llegando a 53% y 50% respectivamente (Gallup, 2022)

¿El por qué detrás de Hackea el Estrés?
Itzel Díaz e Ivi Serrano se definen como “estresadas en remisión”. “Ambas tuvimos momentos extremos en nuestras vidas, cada una por su lado, en que el estrés afectó nuestra salud física, emocional y mental, y fuimos aprendiendo a gestionar nuestro estrés de manera sostenible buscando herramientas y técnicas respaldadas por las ciencias“, explica Itzel Díaz, emprendedora en negocios y en bienestar.
Ivi Serrano, coach estratégica y organizacional, nos cuenta: “Itzel y yo trabajamos juntas como consultoras anteriormente en temas de desarrollo de competencias blandas y compartimos valores y propósitos, pero no nos habíamos enfocado en los temas de estrés juntas.”
Al inicio de la pandemia hicimos una masterclass para ayudar a las personas a lograr un estado de bienestar en medio de la crisis, fue gracias a los comentarios e intercambio con los asistentes durante la masterclass que vimos la urgente necesidad por estrategias y herramientas para manejar el altísimo estrés que se estaba enfrentando en el momento. Allí nació Hackea el Estrés“, continúa explicando Ivi Serrano.
“Ivi y yo recopilamos y profundizamos todo lo que la ciencia sabía sobre el estrés“, -continúa explicando Itzel Díaz- “Abrazamos nuestro lado nerd, creamos en tiempo récord la primera versión beta del Programa Hackea el Estrés. Cuatro semanas de contenido que te llevan a entender el estrés y los estresores, y te dejan estrategias, técnicas y herramientas con una mirada integral en el cuerpo y la mente para manejar el estrés, lograr la calma y en consecuencia, una vida más balanceada y feliz.”
“Para nosotras Hackea el estrés es una empresa y una metodología que ayuda a cientos de personas en toda Latinoamérica. Cada testimonio de los participantes nos demuestra la gran necesidad que existe, porque ¡los estresores siempre van a estar allí!“ -subraya enfáticamente Ivi Serrano- “Aprender a gestionarlos desde el autoconocimiento, de manera compasiva y haciéndote cargo debe ser materia básica en la vida. Así como nos enseñan a leer y a escribir, aprender a manejar el estrés es una habilidad que todos necesitamos“.
Si no has tomado el quiz ¿Qué estresada/o eres? Puedes tomarlo aquí y recibirás recomendaciones personalizadas de tu arquetipo directo a tu inbox.
Fuentes:
- Hackea el Estrés, resultados del quiz ¿Qué tipo de estresada/o eres? 2022
- Gallup, Global emotions report 2022
- Gallup, State of the Global Workplace: 2022 Report
- Huberman, Andrew, Ph.D. Huberman Lab
- Harvard Health Publishing, Understanding the stress response
- Nagosky Emily and Amelia, Burn Out, the secret unlocking the stress cycle
- TEDx, Ivi Serrano, lo que me costó vivir en estado de alarma