¿Dolor de espalda, problemas para dormir, dificultad para decir que no y vivir en automático en épocas demandantes? No estás solo/a. En Hackea el Estrés llevamos casi 5 años preguntándole a las personas cómo viven el estrés, y los resultados del quiz ¿Qué tipo de estresado/a eres? lo confirman: sí, estamos estresados, y no solo lo sentimos, sino que somos conscientes de ello.
Un termómetro del estrés con 5 años de historia
Lanzamos el quiz¿Qué tipo de estrado/a eres? en octubre de 2020 y, desde entonces, más de 4,250 personas lo han respondido en toda América Latina y España. El objetivo no es solo medir síntomas aislados, sino ofrecer un espejo emocional que invite a la reflexión a través de arquetipos. Cada resultado ayuda a identificar si el estrés se origina o se manifiesta más en la mente, en el cuerpo o en ambos.
Este test, creado por nuestras cofundadoras Ivi Serrano e Itzel Díaz, está diseñado para hacer consciente lo inconsciente: ¿Dónde acumulas el estrés? ¿Cómo lo mantienes activo?
Según las respuestas, las personas se identifican con uno de tres arquetipos:
- Sofía o Luis Angustias (37%) → estrés con origen y efectos en la mente
- Dolores de Todo (10%) → estrés manifiesto principalmente en el cuerpo.
- Remedios Totals (53%) → estrés integral: cuerpo y mente

¿Y cómo se ve todo esto en la vida real?
Te compartimos un resumen de los resultados más relevantes hasta el 31 de marzo del 2025, divididos por temas clave:
🧠 Al final del día las personas…
- 52% termina el día adolorido.
- 30% busca refugio en la TV y el celular.
- Solo 18% se siente bien físicamente.
⚠️ ¿Qué hago cuando estoy estresado?
- 42% calma la ansiedad con pantallas, snacks o alcohol.(quick fixes que no funcionan)
- 38% busca contención emocional.llamando a alguien cercano
- Apenas 20% recurre a prácticas conscientes como meditar o actividad física.
🫀 Cuando el cuerpo grita:
- 39% contiene la respiración o tensa el cuerpo casi a diario.
- 78% sufren de problemas para dormir, un 42% tiene dificultades y 36% no puede dormir por preocupaciones o pendientes. No saben desconectarse.
- 97%, sufre de dolores en la espalda, ubicándose en la parte alta de la espalda (hombros y cuello) más de la mitad (55%).
En el último reporte de Gallup sobre el lugar de trabajo se muestra que el 40% de los trabajadores globales experimenta estrés diario. El estrés laboral cuesta en la productividad y competitividad de las empresas. US$438 mil millones costó a la economía global la falta de compromiso de líderes y colaboradores, mientras el engagement baja a los niveles en pandemia. Los resultados coinciden en las respuestas al Quiz ¿qué tipo de estresado/a eres?
🏃♀️ En el trabajo, cuando la demanda aumenta…
- 44% sienten que van en modo automático y que cada día es peor
- 37% sienten que están haciendo algunas cosas para manejar el estrés, pero no es suficiente
- Solo 19% tiene prácticas efectivas para mantener su equilibrio.
📆 La falta de habilidades en gestión del tiempo y organización son de los estresores recurrentes:
- Solo un 22% reporta sentirse organizado
- Mientras el 78% se dividen entre los que no saben manejar interrupciones y los que sienten que no controlan su vida, tiempo y lista de pendientes
🛑 Por otra parte, aprender a poner límites asertivos sigue siendo una habilidad a desarrollar:
- 56% termina aceptando compromisos que no quería.
- Solo 8% pone límites sin sentirse culpable.
💥 La falta de habilidades blandas para manejar conflictos y desacuerdos, suman a los detonantes de estrés y tienen un impacto directo en la vida y el clima laboral.
- Con posiciones extremas 40% evita el conflicto aunque esté muy molesto mientras que 36% tiende a reaccionar y explotar emocionalmente. Dejando apenas un 24% con habilidades para entender a la otra persona y buscar el momento indicado para que logremos un acuerdo
👉 El bienestar no es un “nice to have”. Es el terreno donde se juega el estilo de liderazgo, la productividad y resultados y finalmente, la verdadera cultura de una organización.